Cuando el "Yo" Mata el "Nosotros": El Ego como Obstáculo en Nuestras Relaciones
- Rossemary Perez
- 11 oct 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 14 oct 2024

En la vida, ya sea en nuestras relaciones familiares, laborales o sociales, hay una verdad que todos conocemos pero que a menudo olvidamos: el ego es el enemigo del progreso colectivo. Cuando dejamos que el "yo" tome el control y se interponga en nuestras decisiones, sacrificamos el "nosotros" y, con ello, el bienestar común.
Esto sucede cuando nos aferramos a agendas personales, cuando hacemos las cosas pensando solo en lo que nos beneficia a nosotros mismos, sin considerar el impacto que tendrá en los demás. Ese individualismo, aunque tentador a veces, puede ser destructivo. Las relaciones, ya sea en el trabajo, en la familia o entre amigos, florecen cuando el equipo, el "nosotros", se convierte en la prioridad.
He visto innumerables veces cómo el ego puede fragmentar equipos que, de otra manera, podrían lograr grandes cosas. En el entorno laboral, por ejemplo, cuando cada individuo trabaja solo en función de sus propios intereses, las cosas se desmoronan. La comunicación se rompe, los objetivos comunes se distorsionan y, en lugar de avanzar juntos, todos empiezan a tirar en direcciones opuestas. El "yo" termina matando el "nosotros".
Esto no solo ocurre en el ámbito profesional; también sucede en nuestras familias. Los conflictos surgen cuando cada miembro está más preocupado por sus propios deseos y necesidades que por el bienestar del grupo. Las relaciones se resquebrajan cuando nadie está dispuesto a ceder o comprometerse, cuando se pone el orgullo por encima de la armonía familiar.
Es natural que, como seres humanos, busquemos satisfacer nuestras propias necesidades y deseos. Sin embargo, el verdadero éxito y la verdadera felicidad surgen cuando dejamos de enfocarnos en "Yo" y comenzamos a pensar en "Nosotros". Cuando trabajamos en equipo, con empatía y una visión compartida, logramos mucho más de lo que podríamos por nuestra cuenta.
Dejar atrás el "Yo" no significa olvidar nuestros propios sueños o necesidades, pero sí implica aprender a equilibrar el bienestar propio con el bienestar del grupo.
Como dice un proverbio africano: "Si quieres llegar rápido, ve solo. Si quieres llegar lejos, ve acompañado."
Al final, los mayores logros y las relaciones más fuertes se construyen cuando colaboramos, compartimos y dejamos espacio para el éxito conjunto.
"El verdadero poder está en el 'nosotros', no en el 'yo'. Cuando el ego se retira, el equipo prospera."
Rossemary
ความคิดเห็น